TRADUCE PRI PREOCUPACIÓN POR CAMBIO CLIMÁTICO EN ACCIONES PARA EL DESARROLLO AMBIENTAL SUSTENTABLE
México, D.F., domingo, 03 de octubre de 2010
*El fenómeno se expresa en la destrucción de infraestructura y la pérdida de vidas, afirmó el Secretario del Medio Ambiente del PRI, Adrián Arredondo Álvarez.
*El CEN del Revolucionario Institucional organizó el Concurso Nacional “Problemas del Medio Ambiente y Cambio Climático”.
*Participaron 358 jóvenes de 30 entidades federativas en las categorías de ensayo, fotografía y video; los ganadores tienen entre 19 y 29 años, son de nivel licenciatura y doctorado, y de Universidades públicas y privadas.
El cambio climático, que se expresa actualmente en la destrucción de infraestructura y la pérdida de vidas por las lluvias, es una preocupación sustantiva del PRI, que traduce sus acciones en la materia en agenda de trabajo y e instrumentos para el desarrollo ambiental sustentable, afirmó el Secretario del Medio Ambiente del CEN del PRI, Adrián Arredondo Álvarez.
“La política se puede dirigir perfectamente si tiene un sustento científico y técnico, y si se constituye sobre una base social. Eso es lo que está construyendo el PRI”, puntualizó el dirigente, durante la ceremonia de premiación del Concurso Nacional “Problemas del Medio Ambiente y Cambio Climático”.
Durante el evento, que se realizó en el salón de usos múltiples “Alfonso Reyes” de la sede nacional del Revolucionario Institucional, Arredondo Álvarez ejemplificó con los diagnósticos que han hecho para Veracruz especialistas en desastres.
Las estimaciones de recursos económicos que se requerirán para atender las afectaciones en ese estado son del orden de los 50 mil millones de pesos, y la reconstrucción material se podría llevar hasta 10 años, precisó.
Arredondo Álvarez destacó que el concurso tuvo el objetivo de fortalecer la conciencia y la acción entre los jóvenes en los temas ambientales.
Fue organizado por la Secretaría del Medio Ambiente con el apoyo del área de Relaciones Académicas del CEN del PRI, encabezada por Arquímedes Oramas Vargas, y de la Fundación Colosio, que preside Marco Antonio Bernal Gutiérrez.
Más de 14 mil personas ingresaron a la página web del PRI (www.pri.org.mx), medio exclusivo a través del cual fue difundida la convocatoria del concurso a todo el país.
Lograron su registro para concursar 358 jóvenes de 30 entidades federativas, quienes participaron en tres temas: medio ambiente, recursos naturales y cambio ambiental.
Los premios fueron 50 mil pesos para el primer lugar, 30 mil para el segundo y 20 mil para el tercero, además de un diploma.
El jurado estuvo integrado por connotados especialistas en el tema, como Héctor Mayagoitia Domínguez, José Luis Carrillo Aguado, Arnold Ricalde, Arturo Gómez Pompa Barrero, César Román Mora Vásquez, Alejandro Martín Mena y Clementina Equihua, entre muchos otros.
En la ceremonia participaron Francisco González Medrano, biólogo y Maestro en Ciencias; Jesús Enrique Pablo-Dorantes, Presidente del Colegio de Biólogos de México; Alejandro Cancino y León, Jefe del Departamento de Enlace Legislativo con las Comisiones del Sector Rural, de la Cámara de Diputados, y Mario Velasco Torres de la Vega, editor de la revista “Confluencia XXI”.
Los ganadores del concurso en sus distintas categorías fueron nueve jóvenes de entre 19 y 29 años de edad, con niveles académicos de licenciatura a doctorado y de carreras como economía ambiental y ecológica, arquitectura, biología marina, ingeniería y ciencias ambientales, así como diseño gráfico.
Los galardonados son estudiantes de escuelas de nivel superior públicas y privadas, como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Universidad de Veracruz (UNIVER), Universidad Internacional (UI) y del Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste.
En la categoría de ensayo, Eglantina López Echartea obtuvo el primer lugar, Alia Tatei Xtabai Padilla Rodríguez el segundo y Edgar Iván Carmona Urióstegui el tercero.
En fotografía, Lizbeth Vallejo García ganó el primer sitio, Ramón Corona Benítez el segundo y Estefanía Aguirre Pavón el tercero.
En video, Jonathan Antonio Garcés logró el primer lugar, Jorge Iván Cáceres Puig el segundo y Emiliano Tonatiuh Rocha Minter el tercero.
Al hacer uso de la palabra a nombre de todos los jóvenes que participaron en el concurso, Estefanía Aguirre Pavón destacó la necesidad de que el gobierno federal haga una fuerte inversión en educación y ciencia.
“Entre menos educación tenemos, más contaminación generamos”, dijo, al tiempo de proponer el impulso de reformas de primer nivel en materia ambiental, para incidir sobre la problemática del cambio climático en México.
Al final del evento se entregó a cada uno de los ganadores un cheque con el importe de su premio, y un diploma de participación.